fbpx
miércoles, agosto 13, 2025
La Silla Regia
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
La Silla Regia
No Result
View All Result
Home Local

Alarma por 31 Feminicidios Ignorados por Gobierno de Samuel García

junio 18, 2025
in Local
Nuevo León | La Silla Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Bajo registro y alta impunidad
  • Estrategias de Nuevo León que no responden
  • La exigencia ciudadana crece
  • Desaparecen a 4 en carretera

La violencia de género ha dejado una nueva y preocupante marca en Nuevo León: 36 mujeres han sido asesinadas en lo que va del 2025, pero solo cinco casos han sido reconocidos oficialmente como feminicidios. El resto ha sido clasificado bajo otras figuras legales, lo que ha encendido alertas entre organizaciones de la sociedad civil, colectivas feministas y ciudadanos que exigen un cambio real en las políticas públicas del estado.

A pesar de las cifras, las autoridades mantienen un discurso que, para muchos, no se traduce en acciones. Mientras los crímenes siguen ocurriendo, la respuesta oficial ha sido tibia, limitada y, en muchos casos, insensible ante la gravedad del problema. Esta actitud ha generado la percepción de que en Nuevo León, la vida de las mujeres no es una prioridad para el gobierno estatal.

Bajo registro y alta impunidad

El hecho de que solo cinco de los 36 asesinatos hayan sido tipificados como feminicidio no es menor. La falta de clasificación adecuada limita el acceso a la justicia para las víctimas y sus familias, y reduce la posibilidad de aplicar penas ejemplares a los responsables. Además, distorsiona las estadísticas y genera una falsa percepción de control.

Expertas en violencia de género han denunciado que muchos casos cumplen con los elementos legales para ser investigados como feminicidios —relaciones de poder, antecedentes de violencia, agresiones con saña—, pero aun así no se clasifican como tal. Esto revela una preocupante falta de perspectiva de género en las fiscalías y cuerpos de seguridad.

La omisión en la tipificación no solo invisibiliza a las víctimas, sino que dificulta el diseño de políticas públicas efectivas, ya que se parte de diagnósticos incompletos o erróneos. La violencia machista, cuando no se reconoce como tal, no puede combatirse adecuadamente.

Hallaron esta mañana cuerpo de hombre ejecutado, a un costado de kinder del Barrio Santa Isabel, Col. Solidaridad en Monterrey.
Y Samuel García, en modo influencer, dice que redujo delitos 80 %.
Y Adrián de la Garza, el que asegura que resuelve, con 0 plan integral con FC y AEI. pic.twitter.com/egBq50GwM1

— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) May 29, 2025

Estrategias de Nuevo León que no responden

La administración estatal ha anunciado en repetidas ocasiones programas de prevención, seguridad y atención a víctimas, pero en los hechos los resultados no aparecen. La situación actual deja en evidencia que las estrategias implementadas no han sido suficientes, ni adecuadas, para frenar la violencia feminicida.

El estado se encuentra hoy en el noveno lugar a nivel nacional en asesinatos de mujeres, una posición preocupante para una entidad que presume de modernidad y desarrollo. Sin embargo, esta realidad contrasta con la falta de seguimiento puntual a las alertas de género, la escasez de personal capacitado y los recortes presupuestales a programas esenciales para la atención de mujeres en riesgo.

A esto se suma la falta de confianza en las instituciones, donde muchas víctimas y sus familias enfrentan trabas burocráticas, indiferencia y revictimización. En lugar de recibir apoyo, muchas veces deben luchar solas para lograr que se investiguen los casos y se castigue a los agresores.

La exigencia ciudadana crece

Cada nueva muerte sin justicia alimenta el hartazgo social. Colectivos feministas y organizaciones civiles no han dejado de exigir al gobierno estatal una respuesta firme y contundente, que esté a la altura de la emergencia que se vive. No se trata solo de números, sino de vidas perdidas que pudieron haberse salvado si se actuara con responsabilidad y compromiso.

Las protestas, los pronunciamientos públicos y las denuncias se han vuelto constantes. También lo es el reclamo por falta de transparencia en las cifras y procesos judiciales. La ciudadanía ha tomado la voz ante un estado que parece guardar silencio frente a esta crisis.

Además, crece el llamado a la implementación urgente de políticas con enfoque de género, desde la educación básica hasta la formación de servidores públicos. Se insiste en la necesidad de invertir recursos en la prevención, la atención integral de víctimas y el castigo ejemplar a los responsables.

Desaparecen a 4 en carretera

La inseguridad en las carreteras de Nuevo León vuelve a ser noticia. A pocos días de que el grupo Los Juniors regresara tras haber sido secuestrados, ahora se reporta la desaparición de un enfermero y tres mujeres que transitaban por la carretera libre a Reynosa. Las familias perdieron contacto con ellos el domingo, sin que hasta ahora haya señales de su paradero.

A pesar de los múltiples operativos de seguridad anunciados por el gobierno estatal, los casos de desapariciones en las carreteras continúan. Las autoridades presumen avances, pero los hechos contradicen los discursos oficiales. Las rutas que conectan a Nuevo León con la frontera siguen siendo zonas de riesgo donde el crimen organizado parece tener el control.

El cuestionamiento crece entre la población: ¿quién garantiza realmente la seguridad en las carreteras de Nuevo León? Mientras el gobernador enfoca su narrativa en logros mediáticos, las desapariciones siguen marcando la realidad de miles de familias que viven con temor cada vez que alguien toma carretera.

Array
Previous Post

Olvido de Carretera a Colombia Pone en Riesgo a Conductores

Next Post

Ejecutan a Funcionario Clave en Linares, Nuevo León

Noticias Relacionadas

Transporte Escolar Obligatorio | La Silla Regia
Local

Pese a Ser su Propuesta, Estado de Nuevo León Guarda Silencio sobre Transporte Escolar Obligatorio

julio 30, 2025
Fidel Velázquez | La Silla Regia
Local

Vuelca Tráiler En Fidel Velázquez, San Nicolás

julio 29, 2025
Miguel Alemán | La Silla Regia
Local

Obras del Metro Complican Movilidad en Miguel Alemán (Otra Vez)

julio 25, 2025
Obras De Metro | La Silla Regia
Local

Cierre del Carril Exprés por Obras de Metro Agrava Tráfico en Nuevo León

julio 9, 2025
Next Post
Linares | La Silla Regia

Ejecutan a Funcionario Clave en Linares, Nuevo León

Últimas Noticias

Calidad-del-aire Mala-calidad Sector-privado | La Silla Regia

Mala Calidad Del Aire Motiva Empresarios A Pedir Soluciones

agosto 7, 2025
Transporte Escolar Obligatorio | La Silla Regia

Pese a Ser su Propuesta, Estado de Nuevo León Guarda Silencio sobre Transporte Escolar Obligatorio

julio 30, 2025
Tsunami | La Silla Regia

Alerta De Tsunami Continúa En Litorales De México

julio 30, 2025
Fidel Velázquez | La Silla Regia

Vuelca Tráiler En Fidel Velázquez, San Nicolás

julio 29, 2025
Miguel Alemán | La Silla Regia

Obras del Metro Complican Movilidad en Miguel Alemán (Otra Vez)

julio 25, 2025
Huasteca | La Silla Regia

Obras de Samuel García en La Huasteca Generan Polémica por Daño Ambiental

julio 22, 2025
La Silla Regia

Redes Sociales

Tendencia

El Nuevo Cómplice De Samuel En La Secretaría De Medio Ambiente

Obras del Metro Complican Movilidad en Miguel Alemán (Otra Vez)

Municipio de Juárez Compra Luminarias Bajo Sombra De Duda

Pese a Ser su Propuesta, Estado de Nuevo León Guarda Silencio sobre Transporte Escolar Obligatorio

Obras de Samuel García en La Huasteca Generan Polémica por Daño Ambiental

Mala Calidad Del Aire Motiva Empresarios A Pedir Soluciones

Últimas Noticias

Mala Calidad Del Aire Motiva Empresarios A Pedir Soluciones

Pese a Ser su Propuesta, Estado de Nuevo León Guarda Silencio sobre Transporte Escolar Obligatorio

Alerta De Tsunami Continúa En Litorales De México

Vuelca Tráiler En Fidel Velázquez, San Nicolás

Obras del Metro Complican Movilidad en Miguel Alemán (Otra Vez)

Obras de Samuel García en La Huasteca Generan Polémica por Daño Ambiental

  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.