fbpx
domingo, noviembre 23, 2025
La Silla Regia
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Transporte
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Transporte
No Result
View All Result
La Silla Regia
No Result
View All Result
Home Local

Familias Enfrentan Alza de Agua Aprobada por Samuel García

junio 11, 2025
in Local
Agua | La Silla Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Un incremento sin respaldo claro
  • Tarifas del agua aumentaron progresivamente
  • Una decisión que genera desconfianza

Para muchas familias en Nuevo León, el incremento en sus recibos de agua no ha pasado desapercibido. Desde marzo de 2022, los cobros por el servicio se han elevado de forma constante, llegando hasta un 70 por ciento en algunos casos. Sin embargo, más allá del impacto económico, lo que ha generado mayor controversia es la forma en que se aprobó este aumento.

El alza no fue producto de una decisión consensuada entre los miembros del Consejo de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD). De hecho, varios de ellos —incluidos representantes empresariales y legislativos— expresaron abiertamente que no contaban con la información necesaria para tomar una decisión informada. Ante la falta de condiciones para el análisis, se abstuvieron de votar. Aun así, el gobernador Samuel García utilizó su voto de calidad como presidente del Consejo para imponer la medida.


Un incremento sin respaldo claro

La tarifa de agua en Nuevo León no se modificó por una decisión unánime ni por una recomendación técnica colectiva. Fue una decisión impuesta desde el Poder Ejecutivo, aun cuando la mayoría de los consejeros se abstuvo de votar. Las actas de esa sesión revelan que el tema fue presentado sin tiempo suficiente para ser evaluado.

La reunión se llevó a cabo el 7 de marzo de 2022. A pesar de que representantes de Caintra, Canaco, Caprobi y el Congreso local habían pedido previamente que se les entregara la información con al menos tres días de anticipación, el Gobernador convocó con urgencia y presentó su propuesta. Su argumento fue que necesitaba una resolución inmediata para presentar ante el Presidente de la República en una reunión próxima, donde se abordaría la situación hídrica en el estado.

La urgencia no fue compartida por los demás. El diputado Javier Caballero, representante del Congreso local, dijo que no podía votar sin consultar con los otros legisladores. Los demás abstencionistas hicieron comentarios similares. Sin embargo, la sesión continuó y, frente al empate, Samuel García ejerció su doble voto y aprobó el ajuste.

Incrementos, actualizaciones y nueva cuotas de #AguayDrenaje encarecen hasta 70% el servicio para la mayoría de usuarios domésticos. #ElNorteLocal https://t.co/yI3Az9psRr

— elnortelocal (@elnortelocal) June 9, 2025

Tarifas del agua aumentaron progresivamente

El resultado ha sido evidente en los bolsillos de los ciudadanos. El incremento en los recibos no fue inmediato, sino acumulativo. Primero se autorizó un ajuste de entre el 10 y el 40 por ciento, y luego se sumó una cuota de saneamiento equivalente al 12.5% del consumo total. Con estas dos modificaciones, muchas viviendas han visto dispararse el monto total de sus pagos mensuales por el servicio básico.

Este nuevo cobro por saneamiento fue aprobado por la mayoría de los consejeros en una sesión posterior, con el argumento de que era necesario para garantizar la sostenibilidad del servicio ante la crisis del agua. Sin embargo, también fue una medida cuestionada por su falta de previsión social. En un contexto económico ya difícil para muchas familias, la decisión terminó por agravar la carga financiera.


Una decisión que genera desconfianza

Más allá del impacto económico, la manera en que se tomó esta decisión ha generado críticas por parte del sector privado y legislativo. Jaime Rodríguez, de Caintra, fue claro al señalar que el tiempo para el análisis era insuficiente y que no podían avalar un aumento sin conocer todos los elementos. Otros miembros del Consejo expresaron preocupaciones similares, pero sus voces fueron ignoradas.

El hecho de que el gobernador se haya valido de su voto de calidad para romper el empate y aplicar la medida sin consenso, ha sido visto como un acto autoritario que deja de lado el papel deliberativo del Consejo. Este tipo de decisiones, aunque legales, erosionan la confianza en los procesos de consulta y participación institucional.

A la fecha, no se ha informado si habrá nuevas revisiones o ajustes a la tarifa, ni si se implementarán mecanismos para mitigar los efectos del aumento. Tampoco se ha detallado si los recursos adicionales recaudados se han destinado específicamente a infraestructura hídrica o programas de mitigación de la sequía.

Array
Previous Post

Oso en Patio Causa Movilización en Santa Catarina

Next Post

Olvido de Carretera a Colombia Pone en Riesgo a Conductores

Noticias Relacionadas

Oca Hospital | La Silla Regia
Local

OCA Hospital Aún No Aclara Aplicación De Vacunas Falsas

octubre 21, 2025
Fallas De Ayd | La Silla Regia
Local

Fallas De AyD Hunden A Vecinos De San Nicolás

octubre 20, 2025
Grutas De García | La Silla Regia
Local

Turistas Atrapados En Teleférico De Las Grutas De García Por Falla Mecánica

octubre 13, 2025
Tiger Tank 2025 | La Silla Regia
Local

Tiger Tank 2025: UANL Reconoce A Emprendedores Universitarios

octubre 9, 2025
Next Post
Carretera a Colombia | La Silla Regia

Olvido de Carretera a Colombia Pone en Riesgo a Conductores

Últimas Noticias

Prevén Bajar Emisiones De Refinería En 2 Años - La Silla Regia | La Silla Regia

Samuel García Atrasa Dos Años Acciones Contra Refinería De Cadereyta

noviembre 20, 2025
Oso Captado En Carretera Nacional | La Silla Regia

Automovilista Da Comida A Oso En La Carretera Nacional En Nuevo León

noviembre 20, 2025
Fuga De Agua Deja 385 Colonias Sin Servicio. | La Silla Regia

Fuga De Agua Deja Sin Suministro A 385 Colonias En Nuevo León

noviembre 18, 2025
 | La Silla Regia

Precio Del Dólar Hoy En México: Comportamiento, Tendencias Y Expectativas

noviembre 13, 2025
Ducto Pluvial Dañado, Construcción Sin Permiso, Línea 4, Gobierno Estatal, Administración Anterior | La Silla Regia

Ducto Pluvial Dañado Por Obras De La Línea 4 Del Metro

noviembre 11, 2025
Nuevo León Contaminado | La Silla Regia

Falla Impuesto Verde: Calidad Del Aire En Nuevo León Vuelve A Ser Muy Mala

noviembre 7, 2025
La Silla Regia

Tendencia

Ducto Pluvial Dañado Por Obras De La Línea 4 Del Metro

Percepción De Corrupción En Nuevo León En Aumento

Fuga De Agua Deja Sin Suministro A 385 Colonias En Nuevo León

Falla Impuesto Verde: Calidad Del Aire En Nuevo León Vuelve A Ser Muy Mala

Tarifa Preferencial En Nuevo León Es Vetada Por Samuel García

Samuel García Atrasa Dos Años Acciones Contra Refinería De Cadereyta

Últimas Noticias

Samuel García Atrasa Dos Años Acciones Contra Refinería De Cadereyta

Automovilista Da Comida A Oso En La Carretera Nacional En Nuevo León

Fuga De Agua Deja Sin Suministro A 385 Colonias En Nuevo León

Precio Del Dólar Hoy En México: Comportamiento, Tendencias Y Expectativas

Ducto Pluvial Dañado Por Obras De La Línea 4 Del Metro

Falla Impuesto Verde: Calidad Del Aire En Nuevo León Vuelve A Ser Muy Mala

  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Transporte

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Seguridad
  • Tendencias
  • Transporte

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.