fbpx
sábado, julio 5, 2025
La Silla Regia
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
La Silla Regia
No Result
View All Result
Home Últimas noticias

Samuel García y la Corrupción en Mundial: Coloca Amigos a Modo

julio 4, 2025
in Últimas noticias
Corrupción En Mundial | La Silla Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Perfil político por encima del técnico
  • Un fideicomiso a modo: Corrupción en Mundial
  • Repercusiones de la corrupción en Mundial
    • ¿Cuándo será el Mundial en Nuevo León?

La corrupción en Mundial 2026 podría ser una realidad, pues Samuel García ha ocasionado otra polémica política donde la transparencia está en duda. A menos de un año de que arranque el torneo, el mandatario decidió designar a Mayra Cecilia Ramírez Murillo, identificada como una de sus operadoras cercanas al partido Movimiento Ciudadano (MC), como nueva directora de Operaciones en el Comité Organizador de la sede Monterrey.

Esta jugada no solo ha despertado críticas, sino que ha encendido las alarmas entre diversos sectores que consideran que el verdadero objetivo detrás de este nombramiento es garantizar el control total de los recursos millonarios que se destinarán al evento.

Según fuentes estatales, la intención principal sería supervisar de manera directa el manejo de los fondos públicos asignados al Comité, los cuales ascienden a aproximadamente 25 millones de dólares, equivalentes a unos 518 millones de pesos. Este dinero está destinado a promover la sede, preparar eventos y cubrir gastos relacionados con la organización de uno de los espectáculos deportivos más importantes del mundo.

El Gobernador Samuel García designa a Mayra Ramírez, operadora emecista, en el Comité Organizador de Monterrey para el Mundial 2026. #ElNorteLocal https://t.co/TWEr1nf5wL

— elnortelocal (@elnortelocal) July 4, 2025

Perfil político por encima del técnico

Hasta hace unos días, la Dirección de Operaciones del Comité estaba en manos de María Eugenia Pérez Eimbcke, una especialista con un perfil técnico y trayectoria vinculada al fútbol y al sector deportivo. Su salida y reemplazo por Ramírez Murillo marcaron un viraje evidente hacia perfiles políticos, lo que genera preocupación sobre la politización de un evento que debería priorizar la eficiencia y la transparencia.

Mayra Ramírez, antes de este nombramiento, se desempeñaba como responsable de área en la Coordinación de Vinculación Municipal y Metropolitana dentro de la Secretaría Técnica del Gobernador. Además, previamente trabajó en la administración municipal de Monterrey bajo el mandato de Luis Donaldo Colosio, también de MC, donde ocupó cargos en la Secretaría de Desarrollo Económico.

La llegada de Ramírez ha sido interpretada por diversos analistas y opositores como un movimiento estratégico de Samuel García para tener presencia interna en cada decisión relacionada con el Mundial. Una fuente estatal afirmó de manera contundente: “El plan del Estado es claro: si te doy recurso, voy a tener a alguien adentro que lo maneje, por eso llega una operadora emecista”.

El Comité Organizador de la sede Monterrey, liderado por Alejandro Hütt como Host City Manager, se había mantenido hasta ahora sin perfiles políticos en puestos clave, centrando sus esfuerzos en la planeación y logística del evento. Sin embargo, el arribo de Ramírez rompe con esa dinámica y abre la puerta a un manejo político de la agenda.

Un fideicomiso a modo: Corrupción en Mundial

La polémica no termina en el nombramiento. En junio pasado, se dio a conocer la creación de un fideicomiso especial llamado FIDEFIFA, el cual se encargará de administrar los recursos públicos destinados al Mundial en Monterrey. Este fideicomiso será operado por Daniel Acosta, uno de los colaboradores más cercanos y leales al Gobernador Samuel García.

Con esta estructura, el Ejecutivo estatal busca tener control directo no solo en la planeación y operaciones del evento, sino también en la administración de los recursos económicos que serán invertidos. Se trata de una cifra considerable que, según reveló el diario EL NORTE en enero, fue solicitada al Estado como aportación extraordinaria para actividades previas al torneo y para la proyección de la imagen de Nuevo León ante el mundo.

La decisión de colocar a figuras cercanas al círculo político de MC tanto en la dirección operativa como en la gestión financiera refuerza la teoría de que existe un interés por asegurar el control total del Mundial y utilizarlo como plataforma de proyección política y mediática.

En la práctica, el evento no solo representa una oportunidad para atraer turismo y reforzar la economía local, sino también para mostrar al exterior una imagen moderna y organizada de Monterrey. Sin embargo, con estos movimientos, el riesgo de desviar el propósito deportivo hacia fines políticos es cada vez más evidente.

Repercusiones de la corrupción en Mundial

El nombramiento de Mayra Ramírez no ha pasado desapercibido para la ciudadanía. Muchos habitantes de Monterrey expresaron su molestia a través de redes sociales, donde señalaron que mientras el Gobierno estatal se enfoca en estrategias de control y propaganda, el estado enfrenta problemas urgentes como la falta de agua, la crisis en el transporte público y los altos niveles de inseguridad.

Varios usuarios cuestionaron si el recurso millonario destinado al Mundial no podría ser utilizado para mejorar servicios básicos y atender necesidades prioritarias de la población. La comparación con los lujos personales de la familia García-Rodríguez, como el polémico clóset de Mariel que recientemente se volvió viral, también se hizo presente en las críticas.

Algunos ciudadanos ironizaron sobre si el dinero del fideicomiso serviría para “comprar más zapatos”, en alusión a las imágenes que mostraban más de 120 pares en el armario de la hija del Gobernador.

La falta de transparencia y la concentración de poder son preocupaciones constantes. Aunque Samuel García ha defendido en repetidas ocasiones su modelo de gobierno como abierto y cercano a la ciudadanía, estos episodios generan dudas sobre la verdadera intención detrás de cada decisión.

Por su parte, la empresa Femsa, propietaria del club Rayados y responsable de la organización general del Mundial en Monterrey, mantiene la supervisión y el reporte directo a la FIFA. No obstante, con la inyección de dinero estatal y la presencia de perfiles políticos, la independencia operativa del Comité podría verse comprometida.

La FIFA ha reiterado en varias ocasiones que las sedes deben garantizar procesos transparentes y evitar intervenciones políticas en la gestión de los recursos y la logística. Cualquier señal de manejo indebido podría derivar en observaciones o incluso sanciones que afectarían la participación de Monterrey como ciudad anfitriona.

A pesar de la presión, el gobierno estatal mantiene firme la decisión de seguir adelante con la designación de Ramírez y con la operación del fideicomiso. Hasta ahora, no se ha anunciado ningún ajuste ni revisión pública al respecto.

¿Cuándo será el Mundial en Nuevo León?

El Estadio Monterrey (BBVA) se prepara para recibir cuatro partidos de la Copa del Mundo 2026, que se disputará del 11 de junio al 19 de julio del próximo año.

Array
Previous Post

Samuel Quiere Construir Línea 6 Del Metro Sobre Arroyos Y Zonas Federales En San Nicolás

Noticias Relacionadas

L6-del-metro-arroyos-y-áreas-federales | La Silla Regia
Últimas noticias

Samuel Quiere Construir Línea 6 Del Metro Sobre Arroyos Y Zonas Federales En San Nicolás

junio 30, 2025
Inteligencia Artificial | La Silla Regia
Últimas noticias

Inteligencia Artificial y su Sed Inagotable

mayo 6, 2025
 | La Silla Regia
Últimas noticias

Industria Manufacturera de Nuevo León Presenta Caída en Producción

febrero 19, 2025
Nuevo León | La Silla Regia
Últimas noticias

Frente Frío 15 Traerá Lluvias a Nuevo León

diciembre 16, 2024

Últimas Noticias

Corrupción En Mundial | La Silla Regia

Samuel García y la Corrupción en Mundial: Coloca Amigos a Modo

julio 4, 2025
L6-del-metro-arroyos-y-áreas-federales | La Silla Regia

Samuel Quiere Construir Línea 6 Del Metro Sobre Arroyos Y Zonas Federales En San Nicolás

junio 30, 2025
Camiones De Samuel García | La Silla Regia

Pago Digital en Camiones de Samuel García Excluye a Miles de Personas Vulnerables

junio 27, 2025
Samuel García | La Silla Regia

Acusan A Samuel García de Presión Política En La UANL

junio 26, 2025
 | La Silla Regia

Transportistas Critican Fallida Estrategia de Samuel García

junio 25, 2025
Droga En Nuevo León | La Silla Regia

Detienen a Dos por Droga en Nuevo León en Guadalupe y Apodaca

junio 24, 2025
La Silla Regia

Redes Sociales

Tendencia

Pago Digital en Camiones de Samuel García Excluye a Miles de Personas Vulnerables

Acusan A Samuel García de Presión Política En La UANL

Ejecutan a Funcionario Clave en Linares, Nuevo León

Infiltración Revela Red de Manipulación Electoral de Movimiento Ciudadano

Samuel Quiere Construir Línea 6 Del Metro Sobre Arroyos Y Zonas Federales En San Nicolás

Familias Enfrentan Alza de Agua Aprobada por Samuel García

Últimas Noticias

Samuel García y la Corrupción en Mundial: Coloca Amigos a Modo

Samuel Quiere Construir Línea 6 Del Metro Sobre Arroyos Y Zonas Federales En San Nicolás

Pago Digital en Camiones de Samuel García Excluye a Miles de Personas Vulnerables

Acusan A Samuel García de Presión Política En La UANL

Transportistas Critican Fallida Estrategia de Samuel García

Detienen a Dos por Droga en Nuevo León en Guadalupe y Apodaca

  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.