fbpx
lunes, junio 30, 2025
La Silla Regia
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
La Silla Regia
No Result
View All Result
Home Últimas noticias

Samuel Quiere Construir Línea 6 Del Metro Sobre Arroyos Y Zonas Federales En San Nicolás

junio 30, 2025
in Últimas noticias
L6-del-metro-arroyos-y-áreas-federales | La Silla Regia
Share on FacebookShare on Twitter
  • Buscan Intervenir Áreas Federales Para Hacer L6 Del Metro
    • Complejo Técnico Y Administrativo En Arroyo Conductores
  • Preocupaciones Por Impacto Ambiental Y Uso De Cauces Por L6 Del Metro
    • Contradicciones Entre Avance Urbano Y Cuidado Ambiental
  • Urge Mayor Supervisión Y Participación Ciudadana

La construcción de la L6 del Metro en Nuevo León ha despertado inquietudes ambientales debido a la solicitud de ocupación de áreas federales en los arroyos La Talaverna y Conductores, en el municipio de San Nicolás. La empresa encargada del proyecto, Mota-Engil, presentó ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) para avalar dichas intervenciones. Esta situación se suma a las controversias recientes por las obras de la Línea 4, que invaden el cauce del Río Santa Catarina, y otras obras que han provocado un alto impacto ambiental en Nuevo León.

Buscan Intervenir Áreas Federales Para Hacer L6 Del Metro

De acuerdo con los documentos presentados, Mota-Engil busca permiso para construir Patios y Talleres en una parte del Arroyo Conductores. Además, se contempla la instalación de dos columnas del viaducto elevado sobre la zona federal del Arroyo La Talaverna.

Ambos arroyos se encuentran en el sector La Fe y confluyen posteriormente en Apodaca, para finalmente desembocar en el Río Pesquería. La empresa justificó que estas construcciones son necesarias para asegurar la funcionalidad y la durabilidad de la nueva línea del Metro y que la vegetación que se encuentra en el área donde se levantarían las obras es de diversidad “moderada-baja”. No obstante, ambientalistas y ciudadanía han criticado que las obras, sin planeación ni avances reales, sean nuevamente realizadas ya no solo aa costa de las áreas verdes, sino a costa de cuerpos de agua, más considerando la crisis ambiental e hídirca que sufre el Estado.

Complejo Técnico Y Administrativo En Arroyo Conductores

El complejo planeado en el Arroyo Conductores incluirá un edificio administrativo, talleres de mantenimiento mayor y menor, subestaciones eléctricas, vías de prueba, almacenes especializados y áreas técnicas adicionales.

Según la empresa, estas instalaciones son fundamentales para garantizar el mantenimiento continuo y seguro de los vagones del Metro. La estrategia contempla la distribución de las áreas técnicas y administrativas de forma que se optimicen los procesos operativos y se reduzcan tiempos de traslado dentro del complejo.

Los pilares que se instalarán en el Arroyo La Talaverna son piezas clave para el soporte del viaducto elevado, lo que permitiría la circulación de los trenes en trayectos más largos y con menor interrupción al tráfico vehicular en superficie.

Preocupaciones Por Impacto Ambiental Y Uso De Cauces Por L6 Del Metro

El uso de zonas federales en cuerpos de agua ha generado preocupación entre ambientalistas y ciudadanos. Estas áreas son consideradas vitales para el manejo natural de aguas pluviales y la protección ante inundaciones.

La intervención de arroyos y ríos modifica sus dinámicas naturales, puede reducir la capacidad de absorción y aumentar el riesgo de desbordamientos. A esto se suma la posibilidad de afectar la biodiversidad local y el equilibrio ecológico de las zonas adyacentes.

Activistas subrayan que el antecedente de la Línea 4, que ocupa terrenos del Río Santa Catarina con rellenos, ya había encendido las alarmas. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) había solicitado el retiro de estos rellenos, advirtiendo riesgos significativos ante la temporada de lluvias. Sin embargo, hasta la fecha, no se ha cumplido la orden ni establecido un plazo definitivo para hacerlo.

Contradicciones Entre Avance Urbano Y Cuidado Ambiental

El desarrollo de nuevas líneas del Metro responde a la necesidad de ofrecer soluciones de movilidad en una metrópoli que crece constantemente. No obstante, la planeación urbana debería considerar el respeto por las zonas federales y los ecosistemas existentes.

Mota-Engil argumenta que la intervención es inevitable para garantizar la operatividad, pero especialistas sostienen que existen alternativas menos invasivas.

La falta de claridad sobre medidas de mitigación y restauración ecológica genera dudas entre la ciudadanía, que exige transparencia y responsabilidad ambiental en cada etapa del proyecto. Para muchos, la prioridad debería ser mejorar la movilidad sin comprometer la seguridad y el equilibrio ambiental.

Urge Mayor Supervisión Y Participación Ciudadana

La aprobación de la Manifestación de Impacto Ambiental será decisiva para el futuro de la Línea 6. Sin embargo, los expertos coinciden en que es fundamental fortalecer la supervisión de los proyectos públicos, en especial en esta adminsitración emecista que ha causado daños de alto impacto ambiental y abrir espacios reales de participación ciudadana.

La transparencia en el uso de los recursos públicos y el compromiso con el medio ambiente deben ser prioridades en toda obra de infraestructura. Los ciudadanos deben ser informados de forma clara sobre los posibles riesgos y beneficios de estas intervenciones.

Además, se requiere garantizar que cualquier afectación ambiental sea compensada con medidas efectivas de reforestación, restauración y manejo integral de aguas pluviales.

Array
Previous Post

Pago Digital en Camiones de Samuel García Excluye a Miles de Personas Vulnerables

Noticias Relacionadas

Inteligencia Artificial | La Silla Regia
Últimas noticias

Inteligencia Artificial y su Sed Inagotable

mayo 6, 2025
 | La Silla Regia
Últimas noticias

Industria Manufacturera de Nuevo León Presenta Caída en Producción

febrero 19, 2025
Nuevo León | La Silla Regia
Últimas noticias

Frente Frío 15 Traerá Lluvias a Nuevo León

diciembre 16, 2024
Nuevo León | La Silla Regia
Últimas noticias

Nuevo León Asigna 3,300 MDP a Empresa Cuestionada

noviembre 25, 2024

Últimas Noticias

L6-del-metro-arroyos-y-áreas-federales | La Silla Regia

Samuel Quiere Construir Línea 6 Del Metro Sobre Arroyos Y Zonas Federales En San Nicolás

junio 30, 2025
Camiones De Samuel García | La Silla Regia

Pago Digital en Camiones de Samuel García Excluye a Miles de Personas Vulnerables

junio 27, 2025
Samuel García | La Silla Regia

Acusan A Samuel García de Presión Política En La UANL

junio 26, 2025
 | La Silla Regia

Transportistas Critican Fallida Estrategia de Samuel García

junio 25, 2025
Droga En Nuevo León | La Silla Regia

Detienen a Dos por Droga en Nuevo León en Guadalupe y Apodaca

junio 24, 2025
Carreteras De Nuevo León | La Silla Regia

Empeora Percepción De Inseguridad En Carreteras de Nuevo León

junio 20, 2025
La Silla Regia

Redes Sociales

Tendencia

Pago Digital en Camiones de Samuel García Excluye a Miles de Personas Vulnerables

Acusan A Samuel García de Presión Política En La UANL

Ejecutan a Funcionario Clave en Linares, Nuevo León

Infiltración Revela Red de Manipulación Electoral de Movimiento Ciudadano

Familias Enfrentan Alza de Agua Aprobada por Samuel García

MacroFest: Un Gasto Innecesario Que Se Triplicó en Tiempos de Crisis

Últimas Noticias

Samuel Quiere Construir Línea 6 Del Metro Sobre Arroyos Y Zonas Federales En San Nicolás

Pago Digital en Camiones de Samuel García Excluye a Miles de Personas Vulnerables

Acusan A Samuel García de Presión Política En La UANL

Transportistas Critican Fallida Estrategia de Samuel García

Detienen a Dos por Droga en Nuevo León en Guadalupe y Apodaca

Empeora Percepción De Inseguridad En Carreteras de Nuevo León

  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.