Un accidente vial registrado este domingo por la tarde en el municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, generó gran preocupación entre los automovilistas y movilizó a diversas corporaciones de auxilio. El incidente ocurrió cuando un tráiler cargado con rollos de acero perdió el control y terminó volcado en la intersección de las avenidas Fidel Velázquez y Fray Luis de León, a la altura de la colonia Anáhuac.
El suceso, ocurrido alrededor de las 16:00 horas, no solo dejó un saldo de una persona lesionada, sino que también provocó un severo congestionamiento vial en dirección oriente. La presencia de material pesado sobre la cinta asfáltica complicó las maniobras de remoción y limpieza, prolongando el tráfico por varias horas. Las autoridades señalaron que el conductor del tráiler, un hombre de 32 años, sufrió una grave lesión en su pie derecho, lo que motivó su traslado inmediato a un hospital.
La situación puso en evidencia los riesgos que implican los vehículos de carga pesada al transitar por zonas urbanas, y la necesidad de revisar las condiciones mecánicas y de seguridad de estos camiones que transportan materiales peligrosos o pesados por áreas densamente pobladas.
Emergencia En Zona Concurrida en San Nicolás
El impacto del accidente se extendió más allá de los límites de la colonia Anáhuac, afectando a miles de personas que se desplazaban por la avenida Fidel Velázquez, una de las arterias más transitadas del área metropolitana de Monterrey. La volcadura del tráiler generó preocupación entre los residentes y comerciantes de la zona, quienes reportaron un fuerte estruendo al momento del accidente, seguido de una movilización masiva de unidades de rescate y seguridad.
Según informes de Protección Civil de Nuevo León, el tráiler perdió estabilidad al tomar la curva de incorporación con Fray Luis de León. Las investigaciones preliminares apuntan a que el peso de la carga —consistente en varios rollos de acero de gran tamaño— podría haber influido en la pérdida de control de la unidad. El pavimento mojado o el exceso de velocidad también se consideran factores posibles.
En cuestión de minutos, elementos de Protección Civil, personal del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), así como agentes de tránsito y seguridad de San Nicolás, se dieron cita en el lugar para brindar apoyo. El conductor, identificado como Rafael Cruz Reyes, sufrió la amputación de tres dedos del pie derecho, por lo que fue trasladado de urgencia a la Clínica 21 del IMSS. Su estado de salud fue reportado como delicado pero estable.
Material Peligroso En La Vía
Uno de los principales riesgos derivados del accidente fue el derrame de parte del cargamento. El tráiler transportaba rollos de acero, cada uno de varias toneladas, que tras la volcadura quedaron regados en la carpeta asfáltica. Esto representó un peligro latente para quienes circulaban por la zona, ya que cualquier movimiento en falso podía ocasionar un nuevo accidente.
Por este motivo, las autoridades procedieron a acordonar completamente el área, impidiendo el paso tanto vehicular como peatonal. El cierre parcial de la vialidad complicó aún más el panorama para los conductores, quienes debieron buscar rutas alternas. Elementos de Movilidad de San Nicolás instalaron señalizaciones y se encargaron de desviar el tránsito hacia otras avenidas para evitar mayores incidentes.
La remoción de los rollos de acero y del tráiler accidentado fue una labor compleja. Fue necesaria la intervención de grúas industriales para mover la pesada carga. Además, se realizó una limpieza exhaustiva del pavimento, ya que algunos de los rollos sufrieron daños estructurales y dejaron residuos metálicos dispersos que podrían provocar ponchaduras u otros percances.
Caos Vial Durante Varias Horas en San Nicolás
Uno de los efectos más notorios del incidente fue el colapso del tráfico en dirección oriente sobre la avenida Fidel Velázquez. Las filas de vehículos llegaron a extenderse por varios kilómetros, generando frustración entre los automovilistas que se dirigían a sus hogares o compromisos de fin de semana. Muchos reportaron retrasos de hasta una hora, especialmente entre las 16:30 y las 19:00 horas.
Aunque los elementos de movilidad trabajaron para restablecer el flujo vehicular, el proceso fue lento debido al tamaño de la unidad y la dificultad para maniobrar los equipos de remoción en una vía tan concurrida. Algunos testigos mencionaron que incluso se presentaron discusiones entre conductores que buscaban incorporarse a los carriles de circulación, lo que derivó en momentos de tensión en el lugar.
Las autoridades hicieron un llamado a la población para que evite la zona durante el resto del día, recomendando vías alternas como Ruiz Cortines, Universidad y Nogalar. Asimismo, reiteraron la importancia de mantener la calma y seguir las instrucciones de los cuerpos de emergencia en este tipo de situaciones.
Exhortan A Revisar Medidas De Seguridad
Este accidente ha reavivado el debate sobre la seguridad del transporte de carga pesada dentro del área metropolitana. Especialistas en vialidad han señalado que los tráileres que transportan materiales de gran peso, como rollos de acero o maquinaria industrial, deben contar con medidas adicionales de seguridad, especialmente al circular por zonas urbanas donde el margen de maniobra es más reducido.
También se ha planteado la necesidad de implementar horarios restringidos para este tipo de vehículos, de modo que su circulación no coincida con las horas pico, y así reducir el riesgo de accidentes que puedan tener consecuencias graves tanto para los conductores como para la población.
El municipio de San Nicolás anunció que revisará los protocolos de revisión mecánica en tráileres que cruzan su territorio, así como las condiciones de tránsito en cruces considerados de alto riesgo. Además, se informó que se analizará si el camión involucrado en el percance contaba con todos los permisos y certificaciones para operar en esa zona.
En tanto, los equipos de emergencia que participaron en la atención del accidente fueron reconocidos por su rápida respuesta y coordinación. Su intervención permitió evitar un daño mayor y controlar la situación en menos tiempo del previsto.
Array