En un contexto donde Nuevo León enfrenta una crisis de movilidad, violencia y contaminación, el gobernador Samuel García ha tomado la decisión de destinar 3.5 millones de pesos del erario a un influencer, Moris Dieck, quien lo acompaña en su gira por Europa. Este gasto millonario ha generado una ola de críticas, especialmente cuando el estado enfrenta problemas urgentes como la falta de un sistema de transporte eficiente y el incremento de la inseguridad.
El contrato, que se firmó en agosto del año pasado con la Secretaría de Economía estatal, fue otorgado a Dieck por “servicios de comunicación e institucionales”, con el fin de promover el ecosistema emprendedor de Nuevo León. Sin embargo, la presencia del influencer en la gira por Europa ha levantado varias dudas sobre la real necesidad de este gasto, especialmente cuando hay áreas prioritarias como la infraestructura vial que siguen sin atención.
Un contrato que despierta dudas
El contrato por 3.5 millones de pesos que la Secretaría de Economía de Nuevo León firmó con Moris Dieck se presentó como una inversión para fortalecer la imagen del estado a través de la promoción y gestión de redes sociales. No obstante, no existe evidencia de un contrato renovado o modificado para justificar la participación de Dieck en la gira de Samuel García por Europa. La falta de transparencia en este sentido ha generado cuestionamientos sobre si este gasto es una verdadera inversión para la economía del estado o si simplemente responde a una estrategia personal de imagen del gobernador.
Durante la gira, Dieck ha estado muy activo en sus redes sociales, publicando sobre las actividades de Samuel García y generando la percepción de que su rol es oficial, aunque el contrato original ya está próximo a su vencimiento y no hay un acuerdo nuevo que respalde su presencia en el viaje. Esto ha generado desconcierto entre los ciudadanos, quienes cuestionan si el gobierno está realmente usando los recursos de manera eficiente.
La crisis en Nuevo León y las prioridades del gobierno
Mientras Samuel García busca promover la imagen de su gobierno a través de figuras públicas como Moris Dieck, la población de Nuevo León sigue enfrentando problemas serios que requieren una atención inmediata. El sistema de transporte público continúa siendo una de las mayores preocupaciones, con un metro saturado y en mal estado, lo que afecta a miles de usuarios diariamente. Además, la inseguridad sigue siendo un tema urgente, con altos índices de violencia que afectan la calidad de vida de los ciudadanos.
El dinero destinado a la contratación de un influencer podría haberse invertido en áreas más urgentes, como la infraestructura vial o en medidas para mejorar la seguridad pública. En lugar de priorizar estos temas, el gobierno de Samuel García ha decidido gastar una cantidad significativa en publicidad, mientras los problemas estructurales continúan sin solución. Esta disparidad entre las prioridades gubernamentales y las necesidades reales de la ciudadanía ha causado malestar entre los regiomontanos, que consideran que los recursos públicos deben ser dirigidos a mejorar la calidad de vida y resolver las crisis que enfrenta el estado.
¿Es esta la mejor inversión para Nuevo León?
El gobierno de Samuel García parece estar más enfocado en mejorar su imagen pública y en promocionar sus logros a través de los medios y redes sociales que en enfrentar los problemas que realmente aquejan a los ciudadanos de Nuevo León. La contratación de Moris Dieck, un influencer de perfil financiero, ha suscitado el debate sobre si esta es la mejor manera de invertir los recursos del estado. Muchos ciudadanos se preguntan por qué no se destina esa misma cantidad de dinero a proyectos concretos que aborden directamente las necesidades urgentes en áreas como el transporte, la seguridad o la salud.
La presencia de Dieck en la gira por Europa no solo ha llamado la atención por su alto costo, sino también por la falta de claridad en cuanto a los beneficios reales que esta acción traerá para la población. El hecho de que un gobierno local, con tantos problemas pendientes, destine millones a la promoción de una imagen personal en lugar de priorizar los problemas estructurales que enfrentan los regiomontanos, ha levantado cuestionamientos sobre el enfoque de este gobierno.
Array