La industria manufacturera de Nuevo León vivió un período de debilidad durante los últimos dos meses. Según los datos proporcionados por Caintra, las variables que miden el desempeño del sector mostraron una disminución en su actividad, con siete de nueve indicadores reportando contracciones. Este comportamiento refleja una caída en la producción, a pesar de que algunos precios de productos y materias primas registraron ligeros aumentos.

Factores Que Afectan la Actividad Productiva en Nuevo León
La industria manufacturera en Nuevo León se ve afectada por varios factores, entre los que destaca la estacionalidad de la actividad económica. Los últimos meses del año suelen ser menos productivos, lo que se reflejó en la baja registrada en noviembre y diciembre. El comportamiento de la demanda y la presión de los costos de producción también contribuyeron a la disminución de la actividad manufacturera en la región.
Además, la falta de un crecimiento en los indicadores más cruciales como la producción y el empleo fue un factor que afectó la estabilidad del sector, a pesar de las proyecciones de crecimiento para el futuro cercano.
Retos para el Sector Manufacturero y Expectativas para 2025
Las empresas enfrentan retos significativos en cuanto a la competitividad y las presiones externas, lo que ha generado incertidumbre en la industria manufacturera. Para 2025, las expectativas de crecimiento son moderadas, ya que los empresarios enfrentan un escenario de costos altos y una demanda fluctuante. El desafío será mantener la competitividad mientras se buscan soluciones para aumentar la productividad y adaptarse a las necesidades del mercado.
A pesar de estos retos, la región sigue siendo un punto clave para la manufactura en el país, y se espera que con políticas adecuadas y un enfoque en la innovación, el sector pueda recuperarse y crecer en los próximos meses.
Array