fbpx
viernes, mayo 23, 2025
La Silla Regia
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
La Silla Regia
No Result
View All Result
Home Política

Protestas contra Tarifazo Manchan Evento de MC En Nuevo León

marzo 11, 2025
in Política
Metro | La Silla Regia
Share on FacebookShare on Twitter

En medio del evento organizado por Movimiento Ciudadano (MC) en Monterrey, una protesta contra el tarifazo se convirtió en un punto álgido de confrontación. Mientras los aspirantes del partido se reunían en el Hotel Crowne Plaza para perfilar sus estrategias políticas rumbo al 2027, fuera de las instalaciones los ciudadanos se levantaban en protesta exigiendo respuestas claras respecto al “tarifazo” que afecta a los usuarios del transporte público.

Los miembros del colectivo Voz de los Usuarios no dudaron en expresar su malestar, irrumpiendo en el evento y exigiendo que se tomaran en cuenta sus voces. Los manifestantes, visiblemente molestos por la falta de acción del gobierno en cuanto al costo del transporte, corearon consignas como “¡Samuel, cabr*n, súbete al camión!”, buscando llamar la atención de los asistentes, principalmente aquellos vinculados con el movimiento emecista.

A pesar de la agitación y los enfrentamientos que surgieron entre los manifestantes y el personal de seguridad del evento, la respuesta por parte de los organizadores de MC fue clara: ignoraron las demandas sociales y continuaron con su agenda política, anunciando la creación de la Mesa Nuevo León 2027, que se encargará de definir a los posibles candidatos del partido para la próxima contienda gubernamental.

Protesta interrumpe evento de MC

El evento de MC en el Hotel Crowne Plaza comenzó con gran expectación, pero las manifestaciones de los ciudadanos por el tarifazo en el transporte público pronto alteraron el ambiente. Los miembros del colectivo Voz de los Usuarios, que se habían congregado fuera del hotel, intentaron ingresar al salón donde se llevaba a cabo la Asamblea Estatal de Movimiento Ciudadano. El intento de los manifestantes por interrumpir el evento provocó empujones y enfrentamientos con los asistentes del partido, lo que retrasó la asamblea por alrededor de una hora.

Los manifestantes exigieron respuestas inmediatas sobre el incremento de las tarifas de transporte y cuestionaron la falta de acción por parte del gobierno estatal ante un problema que afecta a miles de ciudadanos a diario. Sin embargo, a pesar de los altercados, la dirigencia de MC se mantuvo firme en su decisión de seguir adelante con su agenda, y se enfocó en discutir las propuestas para el futuro del partido y las próximas elecciones.

Entre las decisiones tomadas durante el evento, destacó la conformación de la Mesa Nuevo León 2027, que estará encargada de definir al candidato del partido para la gubernatura en el siguiente proceso electoral. La mesa se estableció con la participación de seis aspirantes a la Gubernatura, los cuales tendrán la oportunidad de exponer sus propuestas y ser considerados como los representantes de Movimiento Ciudadano en las elecciones del 2027.

El contraste entre las protestas ciudadanas y la reunión política del partido dejó en evidencia la desconexión que muchos ciudadanos perciben entre las demandas de la sociedad y las prioridades del gobierno. Mientras los manifestantes pedían atención al problema del transporte, los miembros de MC continuaron avanzando en su planificación política para los próximos años, sin hacer alusión a la situación que los ciudadanos estaban viviendo en ese momento.

Los antecedentes de las protestas

En un acto de desobediencia civil, estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) y miembros del colectivo “Voz de los Usuarios” se manifestaron en Monterrey contra el alza de las tarifas del transporte público y la creciente contaminación ambiental. La protesta comenzó el 8 de marzo de 2025, en el marco del Día Internacional de la Mujer, cuando los manifestantes se agruparon en la Facultad de Biología para expresar su descontento. Lo que comenzó como una protesta pacífica dentro del campus universitario pronto se trasladó a las principales avenidas de la ciudad, donde se bloqueó el tránsito y se interrumpió el servicio en el Metro, específicamente en la estación Universidad, en un claro desafío a las políticas del gobierno estatal.

La acción de tomar la estación del Metro Universidad y permitir el paso gratuito a los usuarios fue un acto simbólico en respuesta al alza en las tarifas del transporte y a la falta de soluciones efectivas para mitigar la contaminación en la región. Las consignas, como “¡No al tarifazo!” y “¡Samuel, cab…, súbete al camión!”, resonaron en cada paso de la manifestación, que reflejó una creciente insatisfacción con la gestión del gobernador Samuel García.

Metro Tarifazo

Bloqueos y toma simbólica del Metro por Tarifazo

A las 13:00 horas, los manifestantes comenzaron a bloquear avenidas clave de la ciudad, incluidas la Avenida Fidel Velázquez y la Avenida Universidad, generando caos vehicular en San Nicolás. Mientras tanto, un grupo de estudiantes se desplazó hacia la estación Universidad del Metro, donde se produjo uno de los momentos más emblemáticos de la protesta. En lugar de seguir las reglas establecidas, los manifestantes abrieron los torniquetes, permitiendo que los pasajeros subieran al tren sin tener que pagar el pasaje.

Este acto fue visto como una clara crítica a los altos costos del transporte público, los cuales, según los manifestantes, solo agravan la situación de los usuarios más vulnerables. A lo largo de la protesta, los estudiantes y miembros del colectivo “Voz de los Usuarios” expresaron su frustración con la falta de respuestas por parte del gobierno de Samuel García, quien, según ellos, no ha tomado medidas suficientes para abordar los problemas de transporte y contaminación en Monterrey.

La indignación crece contra el gobierno estatal

La protesta no solo se centró en las tarifas del transporte, sino que también fue un claro rechazo al manejo del gobierno estatal en cuestiones ambientales. Durante la manifestación, los estudiantes y activistas corearon consignas como “¡Si el aire contamina, la lucha no termina!”, haciendo referencia a los altos niveles de contaminación que afectan la calidad de vida en Monterrey y sus alrededores.

Los manifestantes también criticaron la gestión de Samuel García, acusándolo de no tomar medidas para mitigar la contaminación y mejorar el sistema de transporte público. En diversas partes de la ciudad, el descontento creció a medida que los bloqueos de avenidas y las tomas de espacios públicos se intensificaron. La consigna “¡Samuel, cab…, súbete al camión!” se convirtió en uno de los gritos más comunes, reflejando la frustración de los ciudadanos con el mandatario estatal y su falta de compromiso con la mejora del transporte y la calidad del aire en la ciudad.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

La protesta de los estudiantes y el colectivo “Voz de los Usuarios” fue una clara muestra de la creciente insatisfacción con la situación del transporte público y la contaminación en Monterrey. La toma de la estación Universidad del Metro y el bloqueo de avenidas fueron acciones simbólicas que dejaron en claro el malestar de una parte importante de la población. La movilización no solo cuestionó las políticas del gobierno estatal en cuanto a movilidad y medio ambiente, sino que también demandó soluciones urgentes para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. A pesar de la dureza de la protesta, que interrumpió el flujo normal de la ciudad, la manifestación reflejó una necesidad de cambio en las políticas públicas y una mayor atención a las preocupaciones de los ciudadanos.

Array
Previous Post

Reclaman Falta de Acción Frente a la Contaminación en Nuevo León

Next Post

Nuevo Récord en Delitos Ambientales en Nuevo León

Noticias Relacionadas

Movimiento Ciudadano | La Silla Regia
Política

Infiltración Revela Red de Manipulación Electoral de Movimiento Ciudadano

mayo 23, 2025
T-mec | La Silla Regia
Política

México Busca Incluir Semiconductores en T-MEC

mayo 15, 2025
Macrofest | La Silla Regia
Política

MacroFest: Un Gasto Innecesario Que Se Triplicó en Tiempos de Crisis

mayo 12, 2025
Samuel García | La Silla Regia
Política

Desfoga Samuel García 2 Años de Agua de “El Cuchillo”

mayo 6, 2025
Next Post
Nuevo León | La Silla Regia

Nuevo Récord en Delitos Ambientales en Nuevo León

Últimas Noticias

Movimiento Ciudadano | La Silla Regia

Infiltración Revela Red de Manipulación Electoral de Movimiento Ciudadano

mayo 23, 2025
Peso Mexicano | La Silla Regia

Peso Mexicano se Fortalece ante Caída del Dólar

mayo 22, 2025
T-mec | La Silla Regia

México Busca Incluir Semiconductores en T-MEC

mayo 15, 2025
Macrofest | La Silla Regia

MacroFest: Un Gasto Innecesario Que Se Triplicó en Tiempos de Crisis

mayo 12, 2025
Rayones | La Silla Regia

Rayones, Nuevo León, Vive Bajo Dominio del Narco

mayo 7, 2025
Samuel García | La Silla Regia

Desfoga Samuel García 2 Años de Agua de “El Cuchillo”

mayo 6, 2025
La Silla Regia

Redes Sociales

Tendencia

Rayones, Nuevo León, Vive Bajo Dominio del Narco

Samuel Regala 130 Millones De Metros Cúbicos De Presa El Cuchillo: Confirmado

Semana Santa Cierra Sangrienta en Nuevo León

Infiltración Revela Red de Manipulación Electoral de Movimiento Ciudadano

Desfoga Samuel García 2 Años de Agua de “El Cuchillo”

Malestar por Drenaje Crece en Nuevo León

Últimas Noticias

Infiltración Revela Red de Manipulación Electoral de Movimiento Ciudadano

Peso Mexicano se Fortalece ante Caída del Dólar

México Busca Incluir Semiconductores en T-MEC

MacroFest: Un Gasto Innecesario Que Se Triplicó en Tiempos de Crisis

Rayones, Nuevo León, Vive Bajo Dominio del Narco

Desfoga Samuel García 2 Años de Agua de “El Cuchillo”

  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Política
  • Medio Ambiente

© 2025 La silla regia - Todos los derechos reservados.